El Scrum Máster: un líder al servicio de los demás
Al contrario de lo que ocurre en la versión original, la versión en español de La Guía Scrum de scrum.org, no incluye específicamente el concepto de líder servil al hablar del scrum máster. Se limita establecer que “El Scrum Máster es un líder que está al servicio del Equipo Scrum”. Sin embargo, la versión original si establece que “The Scrum Master is a servant-leader for the Scrum Team”.
Origen y significado del liderazgo de servicio
Aunque muchos, sobre todo aquellos relacionados con el enfoque Ágil, puedan pensar que la idea de liderazgo de servicio es algo nuevo que surge a raíz del enfoque Ágil, lo cierto es que no es así. Fue Robert K. Greenleaf en su obra de 1970 titulada “El criado como un líder” quien acuño el término de liderazgo servil, aunque probablemente el liderazgo servil existiera desde mucho antes.
El estilo de liderazgo servil, o liderazgo de servicio, destaca la necesidad de un mejor estilo de liderazgo; uno que establezca como primera prioridad, servir o estar al servicio de los demás, incluidos empleados, clientes y en un sentido más amplio la comunidad. Según Greenleaf, “El líder servidor es siervo primero. . . su actitud viene de un sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la decisión consciente de aspirar a liderar“
En pocas palabras, el liderazgo de servicio define que un líder es aquel cuyo sentimiento natural es el de servir en lugar de conducir. Los líderes serviles se enfocan en resolver las necesidades de otros, en lugar de tratar de adquirir fama, poder y riqueza para ellos mismos.
¿Cómo es un líder al servicio de los demás?
Según Greenleaf, un líder al servicio de los demás se caracteriza por: su capacidad de escucha, su empatía, su capacidad de curación, su sensibilidad, su persuasión, la corresponsabilidad, y por su compromiso con el crecimiento de las personas, y la construcción de la comunidad.
En un plano más práctico, cómo Scrum Máster esto se traduce en:
- Generar una base de confianza
- Estimular el empoderamiento y la transparencia
- Alentar la colaboración
- Des-bloquear; es una persona empática y capaz de escuchar de verdad
- Anteponer las necesidades de los demás (empleados, organización, …) a los suyos propios
- Estar bien informado y ser consciente de la situación actual
Mejorar cómo líder servil
¿Qué puedes hacer tú para mejorar tu faceta de líder servil como Scrum Máster? A continuación te propongo algunas ideas, y espero tus sugerencias!
Debes estar en acción constante
Nunca lo olvides: servir es un verbo, y como tal implica acción o movimiento. Siempre pueden encontrarse maneras de servir al equipo y a la organización.
Céntrate en descubrir la grandeza de los otros
Un líder servil se centra en amplificar el talento de los miembros de su equipo, inspirando la confianza necesaria para dejarlos crecer.
Mantén el equipo unido
Un líder servidor sabe que un grupo unido, que habla y arregla sus conflictos, puede lograr grandes metas.
Encuentra y comparte historias de éxito
Este estilo de líderes sabe que las historias inspiran, y por ello se esfuerzan en encontrar esos casos de éxito que se adecúan a sus equipos para inspirarlos.
En definitiva, cree en el equipo
Siempre debes esperar lo mejor de los miembros del equipo para que estos ofrezcan lo mejor de su trabajo.
Hasta pronto,
JLVG
Pedazo de articulo. Enhorabuena! Lo he compartido en mi LinkedIn
Hola Carlos,
Muchas gracias por leer y compartir nuestro blog; son comentarios cómo los tuyos los que animan a seguir escribiendo.
Saludos cordiales, y ¡hasta la próxima!